Técnicas y procedimientos de limpieza en alojamientos

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
30 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. Aproximación al sector turismo y la hostelería
1.1. Organización de las empresas hosteleras
1.2. Gestión de los alojamientos turísticos
2. Gestión del área de trabajo
2.1. Definición de la camarera de pisos y su departamento
2.2. Preparación de la habitación de hotel
2.3. Función de la camarera de pisos
2.4. Planificación del trabajo
3. Aplicación de técnicas de limpieza
3.1. Ejecución de la limpieza de habitaciones y área de pisos
3.2. Ejecución de la limpieza y mantenimiento de superficies, mobiliario, elementos complementarios y accesorios
4. Aplicación de la calidad de servicio
4.1. Identificación de los tipos de clientes
4.2. Aplicación de las normas de actuación ante la petición de un cliente
4.3. Gestión de las quejas y reclamaciones de un cliente
5. Prevención de riesgos laborales
5.1 Identificación de las funciones generales
5.2. Gestiones de caídas al mismo nivel
5.3. Gestión de caídas a diferente nivel
5.4. Gestión de caídas de objetos en manipulación
5.5. Gestión de caídas de objetos desprendidos
5.6. Gestión de golpes, cortes y pinchazos
5.7. Identificación de sobresfuerzos, malas posturas y movimientos repetitivos
5.8. Precaución con el levantamiento de carga
5.9. Prevención del contacto con productos químicos e intoxicaciones
5.10. Precaución con contactos eléctricos
5.11. Gestión de incendios, evacuación y medidas de lucha
5.12. Utilización de equipos de protección individual
CÓDIGO DE CURSO: HOTA0004
Familia Profesional: HOSTELERÍA Y TURISMO
Área Profesional: ALOJAMIENTO
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.