Recursos didácticos específicos de robótica educativa

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
30 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. Recursos didácticos que se pueden poner en práctica en la educación
1.1. Identificación de una plataforma de robótica educativa
1.1.1. Clasificación de las plataformas de robótica educativa: tipos y niveles de complejidad
1.1.2. Criterios técnicos y pedagógicos para seleccionar una plataforma adecuada
1.1.3. Análisis de plataformas líderes: LEGO Education, Arduino, mBot y otras
1.1.4. Entornos de programación asociados: desde Scratch hasta Python
1.1.5. Escalabilidad y adaptabilidad: plataformas modulares y progresivas
1.1.6. Compatibilidad con recursos curriculares y metodologías activas
1.1.7. Accesibilidad, sostenibilidad y coste: factores clave en contextos reales
1.1.8. Evaluación del impacto pedagógico de las plataformas de robótica educativa
2. Criterios de utilización y metodología en función del nivel educativo de los alumnos
2.1. Aplicación de competencias en la utilización de la robótica educativa
2.1.1. Activación de competencias clave a través de proyectos de robótica
2.1.2. Aprendizaje significativo en entornos interactivos: de la teoría a la acción
2.1.3. La robótica como vehículo para el pensamiento computacional y la resolución de problemas
2.1.4. Integración de la robótica en el trabajo por proyectos y en el aprendizaje cooperativo
2.1.5. Robótica y educación inclusiva: adaptación a diferentes estilos y necesidades
CÓDIGO DE CURSO: SSCE0023
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.