Perfeccionamiento en eficiencia energética de edificios

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
30 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y APLICACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES: NORMATIVA,
CERTIFICACIÓN, PAUTAS BÁSICAS DE INSTALACIÓN, CONCEPTOS DE AISLAMIENTO.
1.1. Parámetros básicos que determinan la rentabilidad de las actuaciones de mejora de las prestaciones
energéticas.
1.2. Conceptos básicos de relación entre eficiencia energética y edificación.
1.3. Morfología, orientación, materiales de construcción…y su repercusión en la eficiencia energética.
1.4. Tipología de ocupación de la edificación y necesidades energéticas derivadas.
2. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ASOCIADO A LAS DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA
EMPLEADAS EN EDIFICACIÓN.
2.1. Concepto de eficiencia energética en la edificación.
2.2. La rehabilitación energética de los edificios existentes.
2.3 Energía solar fotovoltaica en la edificación.
2.4. Energía solar térmica aplicada a la edificación.
2.5. Otras energías renovables en la edificación (biomasa, geotérmica, eólica…).
3. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES, EN UN EDIFICIO
3.1. Estimación de la eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS.
3.2. Estimación de la eficiencia energética en las instalaciones de climatización.
3.3 Funcionamiento de los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración.
4. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
4.1. Edificación y eficiencia energética en edificios CTE (Código Técnico de la Edificación).
4.2. Calificación energética de edificios.
4.3. Determinación de la viabilidad de proyectos de instalaciones “sostenibles”.
5. LIMITACIÓN (REDUCCIÓN) DE LA DEMANDA ENERGÉTICA. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE
MEJORA A LOS ELEMENTOS DEL CERRAMIENTO
5.1. Analizar el edificio e identificar: tipología, envolvente, orientación.
5.2 Limitación de la demanda energética. Mejora de elementos de cerramiento.
6. SISTEMAS E INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN. TECNOLOGÍAS DE ALTA EFICIENCIA
ENERGÉTICA.
6.1. Procedimientos de mejora de las instalaciones de climatización en edificación.
7. FASES: ACTUACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA – FASES DE OBRA EN UN PROCESO DE EDIFICACIÓN.
7.1. Fases básicas que intervienen en la toma de decisiones, en la adopción de medidas de eficiencia
energética.
7.2. Recomendaciones y buenas prácticas en fase de ejecución y mantenimiento.
MF1194_3 – Evaluación de la eficiencia energética de las instalaciones en edificios.
MF1195_3 – Certificación energética de edificios
MF1196_3 – Eficiencia en el uso del agua en edificios
MF0842_3 – Estudios de viabilidad de instalaciones solares
Vinculada a la Unidad de Competencia:
UC1194_3 – Evaluar la eficiencia energética de las instalaciones de edificios
UC1195_3 – Colaborar en el proceso de certificación energética de edificios
UC1196_3 – Gestionar el uso eficiente del agua en edificación
UC0842_3 Determinar la viabilidad de proyectos de instalaciones solares
De la cualificación profesional: ENA358_3 EFICIENCIA ENERGÉTICA DE
EDIFICIOS
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.