La tecnología y la gestión de la innovación en la empresa

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
8 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DIRECTIVOS DE ECONOMÍA SOCIAL
1.1. Nuevas tecnologías y directivos de economía social
1.2. Aplicaciones tecnológicas en las organizaciones
1.3. Clasificación de la tecnología en la organización
1.4. Procesos para la planificación del cambio de tecnología
1.5. Directivos de economía social
2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS PROCESOS DE NEGOCIO
2.1. Las nuevas tecnologías y los procesos de negocio
2.2. Papel e importancia de los procesos en la empresa
2.3. Diferencia entre la gestión tradicional y la gestión de procesos
2.4. Propietario de un proceso
2.5. De la gestión de los procesos a la gestión por procesos
2.6. Los procesos como base de la gestión de las organizaciones
2.7. Metodología para modelos funcional de procesos: IDEF0
2.8. Herramientas de las TIC para la gestión por procesos
3. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA LEY
3.1. Las nuevas tecnologías y la Ley
3.2. Tipos de protección de la tecnología
3.3. Derechos de autor
3.4. Propiedad industrial
3.5. Propiedad intelectual
4. EMPRENDER E INNOVAR
4.1. Emprender e innovar
4.2. Proceso de definición de estrategia tecnológica
4.3. Tipos de estrategias tecnológicas
4.4. Funciones administrativas del liderazgo
CÓDIGO DE CURSO: ADGG090PO
Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Área Profesional: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.