Inteligencia emocional en la escuela

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
60 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. LA INTELIGENCIA HUMANA: CONCEPTO Y MEDICIÓN LA INTELIGENCIA HUMANA EL ESTUDIO
CIENTÍFICO DE LA INTELIGENCIA ACERCAMIENTO TEÓRICO A LA INTELIGENCIA LA MEDIDA DE
LA INTELIGENCIA
2. MEJORA DE LA INTELIGENCIA PROYECTO “HARVARD” FILOSOFÍA PARA NIÑOS PROGRAMA
DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTO
3. EDUCACIÓN DE LA AFECTIVIDAD
3.1. Sistematización de la afectividad: implicaciones educativas autoestima, autoconcepto y desarrollo
personal del educando
3.2. Práctica de la educación afectiva
4. LA INTELIGENCIA AFECTIVA
4.1. Concepto de inteligencia afectiva
4.2. Naturaleza de la inteligencia afectiva
4.3. La inteligencia afectiva en la escuela
4.4. La inteligencia afectiva en la familia.
4.5. Relaciones entre inteligencia y afectividad
5. EDUCAR LAS EMOCIONES
5.1. Los buenos modales
5.2. La importancia de la razón
5.3. La importancia de las emociones
5.4. Las emociones positivas
6. ALGUNOS FACTORES EXTERNOS QUE EDUCAN LAS EMOCIONES
6.1. El consumo.
6.2. La televisión y la tecnología
6.3. El aburrimiento
7. VALORES QUE EDUCAN LAS EMOCIONES
7.1. Distinción entre valor y precio
7.2. La felicidad la amistad la responsabilidad la motivación EL ESFUERZO
8. CONFLICTOS EMOCIONALES DIFICULTADES EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. FORMACIÓN
Y PÉRDIDA DE VÍNCULOS AFECTIVOS RUPTURA DE VÍNCULOS AFECTIVOS
9. LA CONFIANZA EN UNO MISMO LA NOCIÓN DE BASE SEGURA ESTUDIOS SOBRE PERSONAS
QUE TIENEN CONFIANZA EN SÍ MISMOS.
CÓDIGO DE CURSO: SSCE087PO
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.