Gestión documental y archivos

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
50 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. ACCESO A LA INFORMACIÓN.
1.1. Acceso, búsqueda, consulta, gestión, recuperación y conservación de la información.
1.2. Auditoría de la información.
2. GESTIÓN DOCUMENTAL.
2.1. Gestión de archivos: Procedimiento de registro y archivo posterior.
3. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y DE ARCHIVO.
3.1. Aplicación de técnicas de archivo documental.
3.2. Tipos de archivos, ordenación y atributos.
3.3. Copiar, mover y eliminar archivos y carpetas, subcarpetas y otras.
3.4. Técnicas de protección de accesos públicos y privados, en archivos convencionales e informáticos.
4. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA
INFORMACIÓN.
4.1. Optimización básica de un sistema de archivo electrónico.
4.2. Publicación digital.
4.3. Documentos electrónicos.
4.4. Gestión básica de información en sistemas gestores de bases de datos.
4.5. Access como base de datos: Objetos.
4.6. Análisis de bases de datos.
5. DISEÑO, TABLAS, RELACIONES, EDICIÓN DE DATOS, PERSONALIZACIÓN DE TABLAS.
5.1. Mantenimiento de la base de datos.
5.2. Trabajo avanzado con datos.
5.3. Consultas.
5.4. Diseño de formularios e informes.
5.5. Aplicación de internet a la gestión documental y archivo: utilidad.
5.6. Exportar/importar a XML.
5.7. Seguridad y privacidad.
CÓDIGO DE CURSO: ADGG029PO
Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Área Profesional: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.