Creación y Dinamización de Comunidades Virtuales en Entornos

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
60 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. INTRODUCCIÓN: LAS TIC´S EN EL ENTORNO EDUCATIVO.
1.1. El impacto de las TICs en la educación.
1.2. Funciones de las TICs en el ámbito educativo.
1.3. Ventajas e inconvenientes de las TICs.
1.4. Factores que favorecen la incorporación de internet y las TICs en el entorno educativo
1.5. Identificación de los componentes básicos de las TICs.
1.6. Utilización de las funciones de las TICs en el ámbito educativo.
2. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL.
2.1. Definición de Comunidad Virtual. Tipos.
2.2. Elementos que definen una comunidad virtual.
2.3. Función de las comunidades virtuales como innovación en un entorno educativo.
2.4. Procesos de aprendizaje y comunidades virtuales.
2.5. Estrategias para la interacción en las comunidades virtuales.
2.6. Moderación de una comunidad virtual.
2.7. Nuevos roles: Generación de sinergias entre los integrantes de las comunidades virtuales educativas.
2.8. Identificación de las características básicas que debe cumplir una comunidad virtual.
2.9. Análisis de las estrategias necesarias para obtener una correcta interacción en las comunidades
virtuales.
2.10. Análisis de las funciones de la comunidad virtual como innovación en el ámbito educativo.
3. DINAMIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES COMO INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO.
3.1. Perfil del dinamizador.
3.2. Competencias.
3.3. Funciones del dinamizador.
3.4. Estrategias de dinamización.
3.5. Creatividad e innovación.
3.6. Plan de dinamización versus plan de innovación.
3.7. Herramientas y procesos de gestión innovadores.
3.8. Elementos de participación y fidelización.
3.9. Acompañamiento de las dinámicas virtuales.
3.10. Análisis de las competencias y funciones de un dinamizador.
3.11. Implementación de un plan de dinamización.
4. LAS REDES SOCIALES.
4.1. Contenidos teóricos.
4.2. Las redes sociales aplicadas a la educación.
4.3. Servicios y tipos de redes sociales.
4.4. Análisis y utilización de las Redes Sociales como innovación en el contexto educativo.
4.5. Privacidad, intimidad y protección.
4.6. La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
4.7. Análisis de las principales Redes Sociales en un contexto educativo.
4.8. Aplicación de las Redes Sociales en los procesos de innovación en el ámbito educativo.
4.9. Aplicación de las medidas de seguridad necesarias para evitar violaciones de la privacidad de los usuarios de las redes sociales.
5. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA WEB.
5.1. Introducción.
5.2. La biblioteca y la WEB 4.0.
5.3. Concepto de biblioteca 4.0.
5.4. Concepto de Web 4.0.
5.5. Tecnologías y servicios 4.0.
5.6. Perspectiva hacia los usuarios en la web 4.0.
5.7. Evolución: LA WEB 4.0.
5.8. Caracterización de la evolución de la webs y su aplicación en los procesos de innovación en el ámbito educativo.
6. LAS WEBBLOGS.
6.1. Concepto de Blog.
6.2. Principios y técnicas de trabajo con blogs.
6.3. Terminología con blogging.
6.4. Pautas para el desarrollo de un blog.
6.5. Determinación de las características que debe cumplir un blog educativo.
6.6. Elaboración de un blog en el ámbito educativo.
7. PLATAFORMAS PARA WIKIS
7.1. El origen de Wiki. Características.
7.2. Wikis como herramienta educativa.
7.3. Configurar y editar una wiki.
7.4. Plataformas de wikis.
7.5. Sindicación de contenidos.
7.6. Configuración de una Wiki.
8. PLATAFORMAS E-LEARNING.
CÓDIGO DE CURSO: SSCE028PO
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.