Creación de contenidos y recursos didácticos en internet (moodle)

Modalidad
Teleformación, Presencial.

Lugar
A elegir.

Duración
90 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. LA CREACIÓN DE CONTENIDO EN EL E-LEARNING. PRINCIPALES RASGOS CARACTERÍSTICOS.
1.1. ¿Qué entendemos por e-Learning? Rasgos característicos.
1.2. Aspectos de especial importancia en el e-Learning para la creación y uso de contenido.
2. DISEÑO Y ESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDOS EN EL E-LEARNING.
2.1. Elementos que forman parte de cada Unidad Didáctica.
2.2. Introducción y Orientaciones para el Estudio.
2.3. Objetivos.
2.4. Desarrollo de los contenidos.
2.5. Lenguaje, Densidad y Estilo.
2.6. Estructura interna del texto y epígrafes.
2.7. Integración de facilitadores del aprendizaje.
2.8. Resumen.
3. LOS ESTÁNDARES EN EL E-LEARNING: ESPECIFICACIONES IMS Y SCORM.
3.1. Especificaciones y Estándares en e-Learning.
3.2. Historia y desarrollo de los Estándares en e-Learning.
4. EMPAQUETAMIENTO DE CONTENIDOS SCORM E INSERCIÓN DE METADATOS CON RELOAD
EDITOR.
4.1. Introducción a Reload Editor.
4.2. Instalación de Reload Editor y JRE.
4.3. Áreas de Trabajo y Barras de herramientas de Reload Editor.
4.4. Creación de un paquete SCORM.
4.5. Comprobando el paquete en Reload Player.
4.6. Integración del paquete en Moodle.
5. CREACIÓN DE CONTENIDO CON EXE LEARNING Y SU INTEGRACIÓN EN MOODLE.
5.1. Introducción a eXe Learning.
5.2. Descarga e instalación de eXe Learning.
5.3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de eXe Learning.
5.4. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices).
5.5. Inserción de elementos multimedia.
5.6. Exportando nuestro proyecto.
6. CREACIÓN DE CONTENIDO CON COURSEGENIE (WIMBA CREATE) Y SU INTEGRACIÓN EN
MOODLE.
6.1. Introducción a Wimba Create.
6.2. Instalar Wimba Create.
6.3. Iniciar Wimba Create.
6.4. Aplicación de estilos básicos para el texto.
6.5. Introducción de actividades.
6.6. Integración de contenido multimedia.
6.7. Conversión de Word a HTML.
6.8. Exportar el contenido a SCORM 1.2.
6.9. Integración del paquete SCORM en Moodle.
7. CREACIÓN DE EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN CON HOTPOTATOES Y SU INTEGRACIÓN EN
MOODLE.
7.1. Introducción a HotPotatoes.
7.2. Descarga e Instalación de HotPotatoes.
7.3. Interfaz del programa.
7.4. Creación de actividades con Jquiz.
7.5. Creación de actividades con Jcloze.
7.6. Creación de actividades con Jmatch.
7.7. Creación de actividades con Jmix.
7.8. Creación de actividades con Jcross.
7.9. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes.
8. CREACIÓN DE CUESTIONARIOS EN MOODLE: EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN Y EXÁMENES.
8.1. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes.
8.2. Principales características de los cuestionarios.
8.3. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario.
8.4. Creación y gestión de Categorías de Preguntas.
8.5. Creación de las preguntas.
8.6. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.
9. CREACIÓN DE LECCIONES EN MOODLE.
9.1. Introducción a la lección.
9.2. Creando una lección en Moodle.
9.3. Inserción de contenido en la lección.
9.4. Interfaz inicial para la creación de contenidos.
9.5. Inserción de páginas.
9.6. Inserción de una ramificación.
10. INTEGRACIÓN DE OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS EN MOODLE: GLOSARIOS, TAREAS,
TALLERES Y BASES DE DATOS.
10.1. Glosarios.
10.2. Tareas.
10.3. Talleres.
CÓDIGO DE CURSO: SSCE027PO
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.