COMO ESCRIBIR EN INTERNET, REDACCION 2.0

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
40 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET. COMPORTAMIENTO DEL USUARIO.
1.1. Lectura y escritura en la era digital. Internet como nuevo canal de comunicación.
1.2. Introducción a Internet. Distintos tipos de formatos en Internet (buscadores, websites, blogs, redes
sociales, foros etc.).
1.3. Comportamiento del internauta. Diferencias con el lector tradicional. Interactividad.
1.4. Seguimiento de los ojos o Eye Tracking. El punto de entrada a la página. Patrón de lectura F y otros
patrones. Aplicaciones.
1.5. El futuro del texto en Internet.
2. TEXTO DE CALIDAD EN LA WEB.
2.1. Definición de usabilidad. Medición de la usabilidad de un texto.
2.2. La pantalla. Aspectos técnicos de la escritura en Internet.
2.3. Pirámide invertida: definición y uso. Justificación de su uso para presentar contenido en la web.
2.4. Construcción de la pirámide invertida. Uso de la voz pasiva. Uso de los dos puntos. Palabras que no
funcionan para el título. Minimizado de la puntuación.
2.5. Longitud de texto. Paginación.
2.6. Titulación del contenido
2.7. Pautas de escritura en ediciones impresas que no se aplican a las ediciones digitales.
2.8. Fórmulas no ajustadas al formato de pir.
2.9. Rompiendo la uniformidad del texto.
2.10. Escritura y optimización en motores de búsqueda. Importancia del contenido. Definición de SEO y
factores internos básicos.
2.11. La importancia de los enlaces en el SEO: enlaces entrantes, título del enlace, pagerank.
3. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
3.1. Introducción a los motores de búsqueda y los directorios. Selección de las fuentes: fuentes confiables.
Derechos de autor.
3.2. Búsqueda de información con Google. Búsquedas especializadas.
3.3. Búsqueda de libros, ebooks y recursos literarios.
3.4. Búsqueda de noticias.
3.5. Directorio de recursos en Internet para periodistas y escritores.
4. ESCRITURA EN LOS DISTINTOS FORMATOS DE INTERNET.
4.1. Libro de estilo para redactores 2.0. Errores e incorrecciones más frecuentes. La figura del Community
Manager.
4.2. Escribiendo noticias en la red. Inmediatez. Interactividad. Objetividad. Uso de anzuelos. Uso de citas.
Recopilación de recursos relacionados.
4.3. Escribiendo lenguaje publicitario en la red. Pautas de redacción. Creación de boletines electrónicos. El
problema del spam. Facebook como plataforma comercial.
4.4. Escribiendo un blog. Estrategias para un blog exitoso. Fidelidad a la temática. Periodicidad.
4.5. Escribiendo en Twitter. Introducción a twitter. Pautas de redacción para Twitter. Experimentos
periodísticos con Twitter. Vocabulario del Twitter (Trend Topics, #hashtags…).
4.6. Escribiendo en foros. Hábitos de escritura (netiqueta).
4.7. Herramientas para escritores en la red: diccionarios, diccionarios de rimas, traductores, correctores de
texto etc.
5. PONIENDO EN PRÁCTICA LO APRENDIDO. CREACIÓN DE UN BLOG.
5.1. Qué es un blog. Características. Tipos de blogs. Partes de un blog. Estructura de un post.
5.2. Plataformas online para la creación de blogs: Blogger y WordPress. Elección de la plataforma.
5.3. Otras plataformas para creación de contenido (Tumbrl, Joomla, Blogia…).
5.4. Creación de un blog mediante Blogger
5.5. Cómo redactar: estilo, tono, etiquetado, aplicación del SEO.
5.6. Posicionamiento y publicidad del blog. Introducción al SEO. Relación y vinculación del blog con las
redes sociales (desde el marketing viral hasta los errores que no se pueden cometer en las redes).
5.7. Comentarios en el blog. Relación con los lectores.
5.8. Seguridad en el blog.
5.9. Seguimiento del blog: RSS, Google Reader.
5.10. Ganando dinero con un blog. Consiguiendo visitas. Google Adsense. Gestión de banners.
5.11. Analítica del blog: estadísticas, conversiones, ROI.
CÓDIGO DE CURSO: ADGG104PO
Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Área Profesional: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.