COCINA ITALIANA

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
65 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
1. Conceptualización de la Cocina Italiana
- 1.1. Introducción a la cocina italiana.
- 1.2. Maquinaria y equipos básicos de la cocina italiana; identificación y clasificación según características y funcionalidades.
- 1.3. Procesos, procedimientos y operaciones de producción en la cocina italiana.
2. Utilización de Materias Primas Culinarias y Géneros de Uso Común en la Cocina Italiana
- 2.1. Variedades más importantes, clasificación, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas.
- 2.2. Formas de comercialización y tratamientos habituales; necesidades de conservación y regeneración.
3. Preelaboración de Géneros Culinarios de Uso Común en la Cocina Italiana
- 3.1. Preparación y corte de vegetales, setas y trufa.
- 3.2. Preparación y corte de pescados, crustáceos y mariscos.
- 3.3. Preparación y corte de carnes, aves y piezas de caza.
- 3.4. Realización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias.
4. Realización de Elaboraciones Elementales de la Cocina Italiana
- 4.1. Realización de fondos, caldos, guarniciones y pasta.
- 4.2. Realización de platos a base de pasta, legumbres, verduras y hortalizas, carne, pescado y marisco.
5. Conservación y Regeneración de Géneros y Elaboraciones de Cocina
- 5.1. Equipamiento básico asociado.
- 5.2. Técnicas y aplicaciones sencillas.
CÓDIGO DE CURSO: HOTR016PO
Familia Profesional: HOSTELERÍA Y TURISMO
Área Profesional: RESTAURACIÓN
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.