CMS Y E-COMMERCE

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
100 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
Módulo 1: SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
- Conceptos de alojamiento web y dominios.
- Los dominios.
- Diferencias en alojamientos compartidos, dedicados y Cloud.
- Mejoras en rendimiento, geolocalización IP.
- Content Management Systems.
- Definición de CMS.
- Tipologías de CMS.
- Principales motores de CMS.
- Requisitos de instalación.
- WordPress.
- Instalación en servidor local (XAMP).
- Instalación en hosting.
- Frontend y backend.
- Contenido, diseño y configuración.
- Plantillas: Responsive. Con funcionalidades.
- Principales plugins: SEO, Analytics, SiteMaps, Formularios de contacto, Integración Google Maps.
Módulo 2: PLATAFORMAS DE E-COMMERCE
- Plataformas de e-Commerce.
- Definición de e-commerce.
- Tipologías de e-commerce.
- Principales motores de e-commerce.
- Requisitos de instalación.
- PrestaShop
- Instalación en servidor local (XAMP).
- Instalación en hosting.
- Frontend y backend.
- Contenido, diseño y configuración.
- Plantillas.
- Plugins.
- Tracking de envíos.
- Integración TPV: PayPal, Redsys.
- WordPress + WooCommerce
- Instalación de WooCommerce.
- Configuración.
- Plantillas compatibles.
- Proyecto final.
Módulo 3: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES
- Herramientas de informes.
- Posicionamiento web.
- Calidad de programación.
- Detección de errores.
- Medidas de calidad del alojamiento. WebMasterTools.
CÓDIGO DE CURSO: IFCD26
Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Área Profesional: DESARROLLO
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.