Ciberseguridad

Modalidad
Online, Presencial o Mixta.

Lugar
A elegir.

Duración
25 Horas.

Fechas del curso
Completamente adaptables.

Entidad impartidora
Formación Castilla y León, SL

Certificación
Certificado oficial.

Coste
Completamente Gratuito.
Contenido del curso
1. Aproximación a la Ciberseguridad
1.1. ¿Qué entendemos por ciberseguridad?
1.2. Más que tecnología: personas, procesos y hábitos
1.3. ¿Por qué es tan importante para una organización?
1.4. “A mí no me van a atacar”: mitos y falsas sensaciones de seguridad
1.5. Riesgos frecuentes en el día a día de una organización
1.6. La ciberseguridad como inversión y como ventaja competitiva
1.7. ¿Qué papel juega este curso dentro de la organización?
1.8. Errores habituales al empezar a trabajar la ciberseguridad
2. Gestión de la seguridad en Internet
2.1. Tipos de amenazas y riesgos en Internet
2.2. Concepto de confidencialidad, integridad y disponibilidad
2.3. Políticas básicas de seguridad para usuarios y organizaciones
2.4. Herramientas habituales para la protección en la navegación
3. Uso seguro y crítico en Internet
3.1. Alfabetización digital y pensamiento crítico en la red
3.2. Identificación de noticias falsas, bulos y desinformación
3.3. Buenas prácticas de seguridad en el uso diario de Internet
3.4. Gestión de identidades digitales y contraseñas
4. Conocimiento de aspectos legales, regulatorios y éticos relacionados con la protección de datos
4.1. Marco legal básico: RGPD y LOPDGDD
4.2. Principios de protección de datos y licitud del tratamiento
4.3. Derechos de las personas usuarias (ARCO-POL)
4.4. Responsabilidades y obligaciones de empresas y profesionales
4.5. Dimensión ética del manejo de la información personal
5. Conocimiento sobre los ciberdelitos
5.1. Tipología principal de ciberdelitos
5.2. Ingeniería social: técnicas y ejemplos reales
5.3. Estafas más frecuentes (phishing, smishing, vishing, etc.)
5.4. Marco penal básico aplicable a los ciberdelitos
5.5. Mecanismos de denuncia y canales de ayuda
6. Adaptación de medidas sobre cómo protegerse
6.1. Identificación de riesgos personales y profesionales
6.2. Elaboración de un plan básico de ciberseguridad personal
6.3. Medidas de protección en dispositivos móviles y ordenadores
6.4. Copias de seguridad y recuperación ante incidentes
6.5. Hábitos digitales seguros en el entorno laboral y doméstico
7. Asimilación de la teoría de nodos y lazos
7.1. Conceptos básicos de redes: nodos, lazos y topologías
7.2. Arquitecturas de red habituales (LAN, WAN, Internet)
7.3. Relación entre la estructura de red y la superficie de ataque
7.4. Implicaciones prácticas de la teoría de nodos y lazos en ciberseguridad
7.5. Conclusiones
Código de curso: IFCT0023
Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Formación completamente gratuita dirigida a empresas y sus trabajadores, en todo el territorio español, en activo, ya sea a tiempo completo o parcial, y a los autónomos. Este curso está diseñado para proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados de las empresas, con el objetivo de mejorar sus habilidades y competencias en áreas específicas relacionadas con su trabajo.
Las empresas que cotizan por la formación profesional de sus empleados pueden bonificar los costes de estos cursos a través de los créditos formativos disponibles a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), anteriormente conocida como Fundación Tripartita, la entidad encargada de promover y gestionar la formación continua en el ámbito laboral.
Los cursos pueden ser adaptados a diferentes niveles de conocimiento, desde básico hasta avanzado, y abarcar una amplia gama de áreas temáticas, como gestión empresarial, idiomas, informática, habilidades sociales, seguridad laboral, entre otros.